El Chile es una planta de comportamiento anual y perenne, tiene tallos erectos, herbáceos y ramificados de color verde oscuro, el sistema de raíces llega a profundidades de 0.70 a 1.20 m , y lateralmente hasta 1.20 m , la altura promedio de la planta es de 60 cm , las hojas son planas, simples y de forma ovoide alargada, las flores son perfectas (hermafroditas), formándose en las axilas de las ramas; son de color blanco y a veces púrpura, el fruto en algunas variedades se hace curvo cuando se acerca a la madurez; el color verde de los frutos se debe a las altas cantidades de clorofila acumulada, los frutos maduros toman color rojo o amarillo debido a pigmentos (licopercisina, xantofila y caroteno), la picosidad es debida al pigmento capsicina. Término genérico que se utiliza para un gran número de Chiles que se dejan madurar y secar o deshidratar, ya secos son muy utilizados en la cocina mexicana, entre ellos encontramos el Chile Ancho, Mulato, Guajillo, etc., algunos Chiles además de secos son ahumados como el Chile Chipotle y Morita, todos estos y otros forman el gran grupo de la cocina mexicana que se conoce como Chiles Secos.